Ubuntu 25.10: El Adiós Definitivo a GNU/Linux y la Apuesta por Rust

Ubuntu 25.10: El Adiós Definitivo a GNU/Linux y la Apuesta por Rust en Coreutils
Ubuntu revoluciona el mundo Linux: ¡Adiós definitivo a GNU/Linux! La popular distribución Ubuntu, pilar del ecosistema Linux durante años, se prepara para un cambio sísmico. Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, anuncia un movimiento trascendental: la progresiva sustitución de los componentes fundamentales del Proyecto GNU/Linux.
● Canonical Rompe con GNU: Ubuntu Adopta Rust para una Nueva Era en Linux
A partir de Ubuntu 25.10, los esenciales coreutils de GNU, responsables de comandos diarios como ls, cp y rm, serán reemplazados por innovadoras versiones desarrolladas en Rust. Este lenguaje de programación moderno se centra en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento, marcando un antes y un después en la experiencia Linux.
● Ubuntu Sin GNU: ¿Por Qué el Cambio a Rust en los Coreutils y su Impacto en el Open Source?
Pero, ¿por qué Ubuntu da la espalda a GNU? La motivación va más allá de lo técnico. Aunque los coreutils originales de GNU (conocidos como U-utils) han demostrado su solidez, su base en el lenguaje C los hace potencialmente vulnerables a fallos de seguridad como desbordamientos de búfer y errores de memoria.
● Migración a Rust en Ubuntu: Oxidizer Facilita la Transición desde GNU Coreutils
Rust, en contraste, fue diseñado con la seguridad como principio fundamental. Su avanzado sistema de gestión de memoria en tiempo de compilación elimina errores comunes en C. Además, ofrece una gestión superior del multihilo, optimizando el rendimiento en procesadores modernos sin los riesgos habituales de la programación paralela.
● Ubuntu 25.10: El Fin de una Era GNU/Linux y el Comienzo de la Era Rust en la Distribución Líder
Un aspecto crucial es el cambio de licencia. Mientras que el software GNU/Linux se rige por la GPL (Licencia Pública General), que exige que cualquier modificación del código se comparta bajo la misma licencia, Rust y los nuevos paquetes adoptan la licencia MIT, mucho más permisiva. Esta diferencia ha desatado un intenso debate en la comunidad open source y entre los desarrolladores, ya que permite que proyectos, incluso propietarios, utilicen y modifiquen el código sin la obligación de liberar sus propias alteraciones.
● Revolución Ubuntu: Seguridad y Rendimiento con Rust Reemplazan a GNU Coreutils
Para facilitar esta transición, Canonical ha desarrollado Oxidizer, una herramienta que permite a los usuarios probar las nuevas utilidades en Rust manteniendo acceso a las versiones tradicionales de GNU. Oxidizer se puede instalar desde GitHub o mediante el gestor de paquetes Cargo, permitiendo reemplazar gradualmente comandos clave como coreutils, diffutils, findutils y otros, de manera reversible. No obstante, se recomienda encarecidamente realizar copias de seguridad antes de modificar componentes tan vitales del sistema Linux.
Cabiendo destacar que desde hace mas de un a#o ya se venían dando indicios de esto según a las publicaciones en la Web de Ubuntu, según publicación de Ed Jones del 25 de julio de 2023 en el blog oficial de la distribución.
Te puede interesar:
● APT 3.0: La Gran Actualización del Gestor de Paquetes Debian
● El Secreto Para un PC Más Rápido: El Hardware Que NECESITAS Conocer