Japón Desafía a Google por Abuso de Poder en Móviles: Implicaciones y Negociaciones con EE.UU.

Golpe de Japón a Google: Exigen Fin de Prácticas Anticompetitivas en el Mercado de Smartphones
En un movimiento estratégico que precede cruciales negociaciones comerciales con EE.UU., Japón ha confrontado directamente a Google, exigiendo el cese de lo que considera un abuso de poder en el mercado de móviles. La Comisión de Comercio Justo de Japón (FTC) ha emitido una orden para que Google, filial de Alphabet Inc., detenga sus presuntas prácticas anticompetitivas que favorecen sus propias aplicaciones y servicios en detrimento de los fabricantes locales de smartphones.
Google Bajo la Lupa en Japón: Acusado de Favorecer sus Apps en Detrimento de Sony y Sharp
Según la FTC japonesa, Google estaría utilizando su control sobre el ecosistema de Google Play para obligar a empresas como Sony y Sharp a priorizar sus aplicaciones, limitando así la competencia en un mercado donde Apple ya ostenta un liderazgo significativo. Esta acción sitúa a Japón en una postura similar a la de la Unión Europea, donde también existe una creciente preocupación por el dominio digital de gigantes tecnológicos como Google y Apple, y sus tácticas para crear ecosistemas cerrados que restringen la libertad de elección de los usuarios.
● Tensión Tecnológica: Japón se Planta Ante el Dominio Móvil de Google Antes de Cumbre con EE.UU.
La decisión de Japón no solo busca proteger a sus fabricantes nacionales de teléfonos, sino que también se inscribe en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos. Esta orden de la FTC se produce en vísperas de reuniones de alto nivel donde se discutirán posibles exenciones arancelarias para productos japoneses. Curiosamente, esta medida surge después de una queja de Estados Unidos sobre la Ley de Plataformas Digitales de Japón, alegando que impacta negativamente a las empresas estadounidenses al aumentar sus costos operativos.
● FTC Japonesa Ordena a Google Detener Abuso en Android: ¿Se Suma a la Lucha Antitrust Global?
El informe de la FTC revela cómo Google supuestamente se aprovechó de las dificultades de los fabricantes japoneses para competir con Apple. Las prácticas anticompetitivas incluyen la exigencia de preinstalar su navegador Chrome y promocionarlo en las pantallas de inicio, además de ofrecer acuerdos de reparto de ingresos publicitarios a cambio de no incluir otros motores de búsqueda en los dispositivos. Estas tácticas, similares a los pagos multimillonarios de Google a Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado en iPhones, marcan la primera vez que Japón toma una acción tan firme contra una gran tecnológica estadounidense.
● Impacto en el Mercado Móvil: Japón Exige a Google Competencia Leal para Fabricantes como Sony y Sharp
Japón se une así a la Unión Europea en la lucha contra las prácticas monopolísticas de las grandes tecnológicas. Ambas entidades han sancionado a Google y Apple por tácticas similares, mientras que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también está considerando medidas drásticas contra Google tras determinar su monopolio ilegal en el mercado de búsquedas.
En respuesta, Google ha expresado su desacuerdo con las conclusiones de la FTC y afirma haber propuesto soluciones. Sin embargo, la presión regulatoria global sobre Google continúa en aumento, reflejando un esfuerzo mundial por equilibrar el poder de las grandes tecnológicas y salvaguardar la competencia en los mercados.
Te puede interesar:
● Meta AI en WhatsApp: La Guía Definitiva.
● El Secreto Para un PC Más Rápido: El Hardware Que NECESITAS Conocer